Secretaría de la ULA continúa brindando su apoyo a la Residencia Fray Juan Ramos de Lora
La Secretaría de la Universidad de Los Andes, en su interés por mejorar el Programa Fray Juan Ramos de Lora, comenzará a realizar una serie de reuniones que permitirán a los jóvenes integrantes del programa informar acerca de las inquietudes y necesidades que tienen con respecto a éste. La reunión está pautada para este viernes 20 de abril y será coordinada por el secretario de la ULA, José María Andérez; Francisco Carreras, coordinador de la Secretaría de la ULA; Domingo Baptista, coordinador del Programa Fray Juan Ramos de Lora; Marcos Pino, director de Asuntos Estudiantiles (Daes) y la licenciada Dilma Rondón (de Daes), quienes recibirán a un grupo de estudiantes de la Residencia Fray Juan Ramos de Lora, para que den a conocer todas las inquietudes que actualmente presentan.
“Se recibirá una comisión que estos jóvenes denominan Comisión de Acta, la cual es una de las tantas comisiones que se encargan de coordinar actividades dentro de la residencia. Esta comisión recoge las opiniones de los muchachos que habitan allí y, de alguna manera, establecen las solicitudes que ellos tienen. Hasta ahora algunas las hemos podido atender pero, lamentablemente, otras no, debido a que no se cuenta con los recursos y el apoyo del Gobierno Nacional, pero hemos tratado, en la medida de lo posible, de cumplir con lo que ellos piden”, resaltó el profesor Carreras.
Esta reunión permitirá conocer a las autoridades relacionadas con el Programa Fray Juan Ramos de Lora, lo que piensan estos jóvenes acerca de su ingreso a la universidad. Como se sabe, este programa los atienden en su etapa preuniversitaria, sin embargo, al ingresar a la universidad, ellos sienten que no tienen la misma atención que reciben cuando están realizando sus estudios iniciales, por lo que llevarán una serie de sugerencias, entre éstas la necesidad de una mayor atención psicológica en el área de la orientación vocacional.
“Tenemos contratado un psicólogo, quien estará abocado a atender esta necesidad que los estudiantes plantean, en otros casos, solicitan apoyos tutoriales para algunas materias en las que tienen dificultades, esto también lo vamos a tratar con la gente de Daes, para ver cómo lo podemos resolver. También nos van a plantear sus inquietudes en cuanto a las actividades deportivas, las cuales podrían realizarse en la residencia, por lo que trataremos, en lo posible, de ver cómo le damos una solución”, manifestó el profesor Carreras.
La Secretaría de la ULA busca apoyar, en todo lo posible, a estos jóvenes y les agradecen que den a conocer sus inquietudes, pues para las autoridades, tanto de la Secretaría, del programa y de Daes, es un orgullo que muchos de ellos, a pesar de todas las dificultades que han tenido para llegar y mantenerse en la universidad, han sido muy buenos estudiantes, por esta razón, se espera hacer con más frecuencia estas reuniones con todas las comisiones que atienden el programa.