José María Andérez: “En sus 227 años la ULA mantiene su tradición y es parte de la memoria histórica viva de nuestra región y del país”
Fue en 1785, cuando Fray Juan Ramos de Lora propició la transformación del Real Seminario de San Buenaventura, en lo que hoy se ha consolidado como una de las universidades más prestigiosas e importantes del país, así como de Latinoamérica. La Universidad de Los Andes, celebra hoy 29 de marzo, 227 años de su fundación, atravesando alegrías, luchas y logros, que han permitido colocarla en los rankings más importantes del mundo y posicionarla en Venezuela como una universidad de excelencia.
“Como Secretario de la ULA y como universitario he podido conocer gran parte de la historia de nuestra universidad, me siento muy orgulloso y a pesar de todas las vicisitudes por las que hemos y seguimos atravesando, la ULA mantiene su tradición y es parte de la memoria histórica viva de nuestra región y del país. Nuestra universidad le ha rendido al país un sinnúmero de beneficios que van más allá de lo que tiene que ver con la resolución de los problemas nacionales. En sus 227 años de historia, la ULA ha estado presente tanto en la investigación, el desarrollo, las labores de extensión, el apoyo a la industria, los desarrollos en materia de salud, desarrollos en el área ambiental y otras asesorías que siempre hacemos, para que el país se oriente más hacia una nación que busca el desarrollo”, manifestó José María Andérez, Secretario de la ULA.
Otro elemento muy importante en este nuevo aniversario, ha sido el personal que aporta con su quehacer diario un grano de arena para que la Universidad de Los Andes, continúe su avance, permitiendo que brille con mucha intensidad la labor que ejecutan desde el obrero, el empleado, el profesional, el profesor y principalmente el estudiante, a quien la universidad forma como el futuro potencial de empuje del país.
“El contar con un personal muy calificado y que a lo largo de 227 años de la fundación de nuestra universidad, ha permitido que la calidad de su trabajo consolide el avance de nuestra institución. A pesar de todas las circunstancias negativas por la que atraviesa la ULA, ellos no se rinden y están dispuestos a aportar su espíritu creativo en favor de la universidad. Los problemas para la reposición de personal, un presupuesto repetido y problemas para la adquisición de bienes y servicios, han permitido lograr, muy a pesar de ese marco referencial negativo para la universidad venezolana, que la ULA, siga trabajando, produciendo investigación, desarrollo y haciendo esfuerzos, a pesar de las graves deficiencias que universidad tiene en estos momentos, para seguir adelante”, indicó el profesor José María Andérez, Secretario de la ULA.
Las luchas continúan por un presupuesto justo, las reuniones sostenidas en la actualidad con las autoridades del Gobierno Nacional, se han desarrollado en armonía y algunas han culminado con éxito para atender algunas de las solicitudes hechas por los universitarios. “Aun seguiremos luchando por buscar mejoras en materia de salud para nuestros trabajadores, además, tratar de generar un ambiente de trabajo adecuado desde el punto de vista laboral, el cual hoy no es el más adecuado, con sueldos y salarios que no son los más convenientes y principalmente nos permitan tener un presupuesto justo para poder seguir atendiendo las necesidades de los venezolanos en el área de la educación superior”, resaltó el profesor Andérez.
En este nuevo aniversario de la Universidad de Los Andes, las autoridades universitarias esperan que sea un año de reflexión, el cual permita acercar a la universidad, al Gobierno nacional, regional y local, para fijar posiciones y poder ponerse de acuerdo en temas que son de importancia para el país. “La única manera de desarrollar un país es fortaleciendo su educación. La universidad siempre ha tendido la mano a los grandes proyectos nacionales cuando se nos ha llamado, siempre y cuando, se nos llame al trabajo y al concurso respetuoso de la ideas y su debate, que nos permita ir juntos por la construcción de un modelo de país para todos los venezolanos”, dijo finalmente el profesor Andérez.