Programa de becarios en el exterior podría paralizarse por falta de recursos

A estas alturas el plan de becas está paralizado y solo mantenemos los becarios que están en el exterior (Foto Ramón Pico)

Después de la visita realizada por el secretario de la ULA, José María Andérez y el ingeniero Miguel Linares de la Dirección de Asuntos Profesorales (DAP), a la sede de Cadivi, el pasado 8 de marzo, en donde consignaron nuevamente toda la documentación para hacer el reclamo correspondiente al pago de los 170 mil dólares que habían dejado de autorizar a la Universidad de Los Andes, para ser utilizados para pagar el último trimestre del año 2011 en lo correspondiente a manutención. El Secretario de la ULA recibió el pasado miércoles 14 de marzo, la noticia acerca de la autorización de 130 mil dólares correspondientes a esta deuda, siendo esto un indicativo del éxito de la reunión sostenida, la cual se realizó de forma muy cordial, en buenos términos y de manera muy diligente por parte de este ente del Gobierno Nacional.

En estos momentos, según informó el profesor Andérez, Cadivi se encuentra haciendo los trámites internos para la liquidación de esas divisas, las cuales ingresarán a las cuentas de la ULA para poder reponer aquellos recursos que fueron tomados en su momento y que fueron utilizados para hacerles el depósito correspondiente para la manutención y la matrícula de los becarios que se encuentran en el exterior.

“En cuanto a los 40 mil dólares que no han sido autorizados, vamos a seguir peleando por ellos, ya que corresponden a matrículas y seguros que ya fueron erogados por la ULA, estamos en una discusión fuerte con Cadivi, ya que ellos se niegan a pagar rubros que ya han sido pagados, ellos alegan que si ya los pagamos, entonces para qué ahora se necesitan. Es importante resaltar que esto se pagó de un Fondo que la universidad vino construyendo desde mucho antes del control cambiario que es de emergencia, el cual se utiliza mientras Cadivi aprueba el pago de los siguientes trimestres”, señaló el profesor Andérez.

También informó que están haciendo seguimiento al pago del primer trimestre, el cual ya fue introducido ante Cadivi, hace aproximadamente unos 15 días, por lo que deberían estar dando una respuesta positiva a esta solicitud muy pronto. Así mismo, ya en la universidad están preparando todo lo correspondiente al segundo trimestre, lo cual está dentro de las actividades que está desarrollando la Auditoría Interna de la universidad.

Plan de becarios a la espera del apoyo del Consejo de Fomento

En cuanto al Plan de Becas para el año 2012, el mismo se encuentra prácticamente paralizado, ya que no ha salido ninguno de los becarios que tenían previsto salir en el primer trimestre de este año, esto porque no pueden garantizarles el pago de la beca. “El presupuesto para mantener a los becarios que están afuera es deficitario, lo que quiere decir que no podemos ser irresponsables e inclusive, desde el punto de vista de la legalidad, la cual hay que mantenerla y, hasta tanto no tengamos los recursos para mantener el programa y permitir que salgan entre un 45 o 50 por ciento de los becarios que están planificados y que siempre salen en el inicio del año. Para cumplir con todos estos becarios se requieren, por un lado, un millón 100 bolívares fuertes para los que ya están fuera y, por el otro, un millón 900 bolívares fuertes, para los que están por salir, lo que hace un total de 3 millones de bolívares”, dijo el profesor Andérez.

Así mismo manifestó, en cuanto a lo dicho por el Vicerrector Administrativo acerca de no pasar a considerar esta situación en el Consejo de Fomento, hasta tanto no le retornen sus recursos, que debe reponerlos la OPSU a través de una autorización especial, que “Hasta ahora no hemos visto esta autorización, lo cual ha causado molestia y preocupación, ya que se nos anunció que debíamos proceder con mucha diligencia y el Consejo Universitario le dio un voto de confianza al Vicerrector Administrativo y su equipo de trabajo, para que presentara esa información a la brevedad posible, porque había en febrero un CNU, pero éste se suspendió. A estas alturas el plan de becas está paralizado y solo mantenemos los becarios que están en el exterior, sin poder mandar a ninguno nuevo, con lo cual los planes de becas se van a demorar para la gente por lo menos entre 6 meses y un año”.

La Secretaría de la ULA está a la espera de que el Consejo de Fomento conteste rápidamente y, una vez que el CNU autorice a la ULA para que utilice los recursos no ejecutados en el presupuesto del año 2011, los cuales llegaron a fin de año, estos puedan ser utilizados como parte del presupuesto del año 2012. “Esperamos que el Consejo de Fomento nos hagan un préstamo de 3 millones de bolívares fuertes, para que el programa pueda ser ejecutado, mientras tanto se sigue reclamando en la OPSU los recursos necesarios para el mismo. El programa se hace deficitario, producto del diferencial cambiario que hubo cuando paso de 2,15 a 4,30 bolívares fuertes por dólar y no hemos tenido todavía los recursos, a pesar de que dicen extraoficialmente que nos van a reconocer los mismos pero todavía no los hemos tenido en las manos. Una vez que estos recursos lleguen, pudiéramos devolverlo al Consejo de Fomento, de tal manera de avalar el nuevo préstamo que nos tienen que dar para este año. Si el Consejo no nos otorga el préstamo para que el programa siga caminando, habrá que paralizar necesariamente el programa de becas del año 2012”, dijo finalmente el profesor Andérez.

Categorías: