Cdchta adelanta Jornadas de Discusión sobre la Investigación en el Arte
Desde el pasado lunes, la Subcomisión de Arte del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes de la Universidad de Los Andes, desarrolla las “Jornadas de Discusión sobre la Investigación en el Arte”, con el propósito de elaborar lineamientos para la evaluación de los proyectos de investigación en esta área.
El profesor José Luis Chacón, es el coordinador de esta iniciativa emprendida, además, por los profesores Carmen Araujo, Aixa Eljuri Febres e Ilian Araque, quienes por cinco lunes sostendrán un ciclo de reuniones con distintos profesores para conocer y discutir innovadores planteamientos sobre ésta área.
Los temas de discusión que se extenderán por más de un mes, en el salón de reuniones del Cdchta de la ULA son, entre otros: “los nuevos paradigmas que existen en la investigación y cómo esos paradigmas aceptan la posible investigación en arte. El otro punto es discutir qué es el arte, cuál es la epistemología del arte y que estas discusiones nos permitan entenderlo mejor, para poder hacer una propuesta de lineamientos que puedan regir o que puedan orientar los proyectos de investigación en nuestra área. Y el otro punto, no menos importante, es conocer la experiencia que han tenido los diferentes profesores en cuanto a investigación en arte se refiere”, explicó el coordinador de la Subcomisión de arte, José Luis Chacón.
Para dicha subcomisión, es prioridad la producción de unos parámetros, unos lineamientos que ayuden y guíen tanto a los profesores como a los estudiantes, a realizar sus investigaciones en el campo de las artes, de una manera ágil y aplicada a la naturaleza de la misma.
“Lo que estamos haciendo es abonar el terreno, ya está abierta la posibilidad, ahora lo que hay es que prepararnos para que los profesores y estudiantes interesados puedan pisar firme, porque contrariamente a las ciencias o las humanidades, las artes tienen una naturaleza muy distintas y por ende los mecanismos de evaluación y sus reglamentos deben ajustarse”, terminó señalando el profesor Chacón. Carmen Betancourt CNP 14.024