Programa de Becas, Sabáticos y Autorizaciones no cuenta con recursos suficientes para el año 2012
El Programa de Becas, Sabáticos y Autorizaciones correspondiente al año 2011, fue totalmente culminado, razón por la cual se aclara a la comunidad docente y de investigación, que la programación se hace con fines académicos y financieros. Esto en virtud de que no puedan quedar desasistidas las cátedras y las áreas de docencia y, estas deben programarse financieramente de acuerdo con el presupuesto existente, para ver si la programación es viable para el siguiente año.
Esta programación se terminó de hacer el año pasado y fue enviada al Consejo Universitario con un estudio académico y financiero. Este último reflejó que la partida para becas, sabáticos y autorizaciones del año 2012, presenta una insuficiencia que está por el orden de un millón 25 mil bolívares fuertes, lo que indica que para poder seguir manteniendo a los becarios que actualmente están gozando de este beneficio en el exterior, se requieran de estos recursos los cuales no están en el presupuesto del 2012.
“Nosotros presentamos, a la consideración del Consejo Universitario, esta situación y este decidió, solicitarle al Consejo de Fomento un préstamo al igual que se hizo el año pasado, cuando sufrimos un impacto negativo por la devaluación del bolívar. Se requirió con urgencia un dinero adicional, el cual fue conseguido a través de Fomento y pudimos culminar el año2012. Apesar de que habíamos hecho solicitudes al Ministerio de Educación Universitaria, en dos oportunidades el consejo se dirigió a la ministra, solicitándole estos recursos por diferencial cambiario y hasta finalizar el año pasado no obtuvimos respuesta”, indicó Pablo D’jabayan, director de Asuntos Profesorales (DAP).
En cuanto al programa para este año, el mismo también es deficitario, este tiene un costo de 3 millones 917 mil bolívares fuertes, que no están en el presupuesto y el Consejo Universitario tiene conocimiento de esta situación. “El Consejo Universitario solicitó al Consejo de Fomento, que se le adjudicara al programa la cantidad de un millón 950 bolívares fuertes, para poderlo atender en una primera etapa y así arrancar el programa de este año. Estos recursos también están siendo solicitados por vía de insuficiencias presupuestarias al Ministerio de Educación Universitaria a través dela OPSU, por lo que estamos a la espera de una respuesta del consejo en esta materia”, agregó el profesor D’jabayan.
El llamado hecho desdela DAPes para que los beneficiarios del programa tengan paciencia, ya que están al tanto de que los trámites deben comenzar pronto y muchos de los profesores que están programados, deben comenzar sus estudios, pero hasta no obtener una respuesta del Consejo Universitario no puede arrancar el programa de becas, sabáticos y autorizaciones. “Estamos pronto a recibir respuesta, esto fue enviado en el consejo anterior y tenemos esas dos resoluciones, en donde ellos le solicitan al Consejo de Fomento esta respuesta. En el día de hoy de haberse hecho el trámite ante Fomento, debemos estar teniendo noticias, ya que si los recursos no están, las autoridades no pueden autorizar el inicio de un programa que se encuentra con una partida deficitaria”, resaltó el profesor D’jabayan.
Ya para finalizar, informó el profesor D’jabayan -a los becarios que se encuentran en el exterior- que el viernes pasado se hizo la transferencia electrónica de sus respectivas becas, las cuales ya deben estar siendo depositadas en sus cuentas. La demora en el pago de las mismas se debió a la autorización que se requería del Consejo Universitario para ejecutar estos recursos, ya que los principios de cada año, esto se demora por la ejecución financiera que hay que realizar. Así mismo, indicó que ya están trabajando en la nómina del mes de febrero, la cual debe estar siendo depositada antes del 15 de ese mismo mes.