Fundeaula buscará ir mucho más allá de las aulas universitarias

La presentación del proyecto de Fundeaula, contó con la participación de miembros representativos de la Iglesia y la sociedad venezolana (Foto Ramón Pico)

La presentación del Proyecto de la Fundación de Egresados y Amigos de la Universidad de Los Andes (Fundeaula), permitió reunir, el pasado jueves 26 de enero, una gran concurrencia tanto de universitarios como de miembros representativos de la Iglesia y de la comunidad merideña en general.

Esta fundación permitirá ser el enlace necesario entre la universidad, la sociedad, la empresa y la industria, con los aportes que la Universidad de Los Andes, a través de sus actividades académicas, de investigación, de generación de proyectos así como con la producción de egresados, ha brindado tanto a la región como al país, en las áreas tecnológicas, académicas y del conocimiento.

Una institución tan vivaz como lo es y lo será la universidad, clamó desde hace mucho tiempo por la existencia de esta fundación. “Todo el que pasa por aquí le queda su corazón ligado a la ciudad y a la universidad, lo vemos continuamente con las celebraciones y eventos que se realizan en Mérida, con los reencuentros de antiguos alumnos, aniversarios de promociones y eventos científicos, deportivos y artísticos. Hoy  aplaudo, veo con buenos ojos y con un gran empuje esta fundación, la cual  debió existir desde hace mucho tiempo. La universidad siempre ha estado de la mano con la Iglesia, hoy se consolida aún más estos lazos con la presencia de esta fundación, siempre enmarcado en el respeto mutuo y la autonomía que tiene cada una de nuestras instituciones, aportando lo que nos dan nuestras posibilidades”, manifestó Baltazar Porras, arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida.

Así mismo, este acto fue oportuno para contar con la presencia del alcalde del municipio Libertador, Léster Rodríguez, quien felicitó al profesor José María Andérez, Secretario de la ULA y su equipo por el concretar esta iniciativa. “Siempre se pensó y nunca se materializó la creación de esta fundación, razón por la cual la vamos a apoyar no solamente con el corazón, con membresías, sino con el trabajo que podamos hacer, buscando llevarla más allá de las aulas universitarias. Vamos a brindar todo el apoyo tal como lo hemos hecho desde la alcaldía y esperamos, que una de las metas a futuro pueda ser el empuje de la fundación y de los egresados de la ULA, que hoy ocupan algunos cargos importantes en la región, en el estado y en el Gobierno Nacional, para llevar nuevas extensiones al Páramo y a la zona Panamericana”, resaltó el alcalde Léster Rodríguez.

Este tipo de fundaciones se han desarrollado exitosamente en otros países, el concretar este sueño en la Universidad de Los Andes, permitirá, de manera pertinente y oportuna, estrechar lazos de trabajo que van en beneficio tanto de la universidad como de la sociedad, así lo dio a conocer  Carlos Ramos, diputado a la Asamblea Nacional, quien agregó que “La coyuntura histórica que estamos atravesando en estos momentos en Venezuela, cuando el actual régimen ha diezmado la presencia de muchas instituciones y ha intentado hacerlo también con la universidad autónoma, ésta ha sido un medio para la movilidad social en el país, permitiéndole a la gente que pueda estudiar, graduarse y que posteriormente pueda desarrollarse con una calidad de vida superior. La ULA nos ha convertido en ciudadanos, conocedores de nuestros derechos, cumplidores de nuestros deberes y, por supuesto, con un gran compromiso para participar en muchísimos aspectos de la vida. Estoy muy complacido y la ULA, puede contar conmigo desde cualquier espacio en el que me encuentre”.

Categorías: