Certifican instalación de nuevos equipos en el Teatro César Rengifo
**La donación que hiciera el Gobierno de Japón a la Universidad de Los Andes cumplió la totalidad de su fase, ahora se espera sólo por la entrega formal de la parte diplomática que se realizará el 17 de noviembre con la inauguración de la XII Semana Cultural de Japón en Mérida
Tras la culminación de la instalación de los equipos de audio e iluminación donados por el Gobierno de Japón a la Universidad de Los Andes, fue entregado el certificado de culminación de los trabajos en el Teatro César Rengifo, el cual fue recibido y verificado por la directora de Relaciones Interinstitucionales de la ULA, profesora Nancy Rivas de Prado, y el profesor Hernán Lucena, director del Centro de Estudios de África y Asia.
En tal sentido, la profesora Rivas de Prado, dijo que efectivamente la Universidad de Los Andes recibió la totalidad de la donación que consiste en equipos de audio e iluminación que servirán al Teatro César Rengifo en cada una de las presentaciones culturales que allí se llevan a cabo, así mismo recordó que la primera entrega correspondió al piano de cola y a un video beam de alta resolución y que ahora, con esta segunda parte, se da por cumplida la donación del noble pueblo japonés para con la Universidad de Los Andes.
“Tras la culminación del montaje técnico de los equipos donados, el Teatro César Rengifo queda dotado con equipos de última generación, que se espera sean de provecho para el desarrollo de la cultura dentro de la Universidad de Los Andes y para el pueblo merideño, de esta manera, una vez más se evidencian las estrechas relaciones que desde la ULA se mantiene con el Gobierno Japonés a través de su Embajada presente en Venezuela”.
Resaltó la directora de Relaciones Interinstitucionales, que con la actual situación presupuestaria de la Universidad, la donación representa un gran estímulo, ya que el costo de los equipos recibidos superan los 350 mil dólares, con los cuales la ULA no cuenta actualmente, y resaltó que lo más importante es que, de ahora en adelante, la tecnología en iluminación y audio que ofrece el Teatro César Rengifo será de gran utilidad para el desarrollo de la cultura que se genera en la ciudad de Mérida.
Por su parte, el profesor Hernán Lucena, manifestó que la empresa Mitsubishi Venezolana también cumplió, ya que tras la subcontratación de la empresa japonesa Kanbutsu Kanto Bussan Kaisha, encargada de la instalación técnica, realizada en diez días, también permite certificar la conclusión de los trabajos. “Este certificado de conclusión implica un procedimiento administrativo ante el Seniat en Venezuela, para que la Universidad de Los Andes pueda obtener el derecho de incorporar los nuevos equipos al control de bienes y de patrimonio de la ULA. De esta manera, la Embajada de Japón en Venezuela, el Gobierno y pueblo japonés, con el pago de sus impuestos, a pesar de su profunda crisis económica generada luego del terremoto y tsunami a inicio de este año, cumplen con su palabra”.
Precisó que de ahora en adelante, además del fortalecimiento cultural entre la Embajada de Japón y la Universidad de Los Andes, ambas instituciones entran en una nueva fase, una vez que quede oficialmente inaugurada la XII Semana Cultural de Japón en Mérida, el próximo jueves 17 de noviembre a las 7:30 de la noche. “Invito al pueblo de Mérida al acto de inauguración con el concierto de jazz japonés que dará Hana Kobayashi, y de esta manera comenzar esta XII edición cultural y de diálogo de Japón en nuestra entidad. Así se cumplirá con una etapa oficial, la cual se cierra con la donación. Pido a las autoridades universitarias y a la Dirección de Cultura y Extensión cuidar los equipos, puesto que estos representan un valioso patrimonio para la institución universitaria. La misión se ha cumplido”.
De igual manera, agregó Lucena, que a raíz del diálogo surgido con las semanas culturales en doce años, ahora entramos en un complemento entre el diálogo cultural con el académico, para luego tener, en el 2012, presencia en la Universidad de Los Andes de personalidades académicas de todas las áreas del conocimiento participando activamente e intensificando los programas de intercambio académico y de futuros convenios de cooperación.
David Lanzer, representante de Mitsubishi Venezolana, manifestó que con la puesta en funcionamiento de los nuevos equipos el Teatro César Rengifo queda dotado con alta tecnología. “Nos sentimos contentos por el desarrollo del proyecto, los equipos llegaron en su totalidad, en perfecto estado y funcionamiento. Nuestro interés y pilar fundamental es la responsabilidad social, para contribuir, no sólo desde el punto de vista económico, sino desde lo cultural para que el aprendizaje sea integral. Continuaremos participando en este tipo de licitación a través de nuestra casa matriz en Japón, para seguir ayudando no sólo a la Universidad de Los Andes, sino apoyando otros proyectos que puedan surgir en el territorio nacional”.
Ysuhiki Tonooka, fue el ingeniero del montaje técnico, y como representante de la empresa Hanbutsu Kanto Bussan Haisha, cumplió en diez días con la instalación de los equipos. “Tuve una buena experiencia, conté con personal de apoyo de la Universidad de Los Andes altamente calificado, quienes actuaron de manera excelente para que se pudiera terminar a tiempo. Ahora el teatro cuenta con nuevo sistema de sonido y luces, el cual se podrá apreciar con el tiempo. Llevo un buen recuerdo, trabajé con gozo, estoy muy feliz tanto como lo está la Universidad de Los Andes”, dijo para finalizar. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)