ULA programa talleres de Presupuesto para administradores

El Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes, a través de la Dirección de Programación y Presupuesto, ha programado una serie de talleres sobre presupuesto para administradores y asistentes administrativos de las distintas dependencias centrales, facultades y núcleos universitarios.

 

Dicha actividad que sigue los lineamientos del profesor Manuel Aranguren Rincón, máxima autoridad administrativa de esta casa de estudios, viene a formar parte de una política de capacitación del personal adscrito a esta dependencia, la cual contribuirá a mejorar la administración universitaria y por consiguiente, la calidad de vida institucional.


El profesor Víctor Hugo Molina, director de Presupuesto, nos ofreció detalles con relación a estos talleres, destacando que su contenido es de vital importancia para la optimización de las actividades administrativas llevadas a cabo en la ULA.

 

Entre los puntos que se tratan en el taller, se mencionan los siguientes: Concepto de presupuesto, objetivos, finalidades, presupuesto público y su importancia, principios, requisitos, funciones, técnicas, fases (formulación, ejecución y control y evaluación) y herramientas del presupuesto.

 

El primer taller de presupuesto se llevó a cabo recientemente con la asistencia de un grupo de administradores y asistentes administrativos, donde la facilitadora María Landínez González, coordinadora de la Unidad de Control Presupuestario, abordó la temática correspondiente.

 

Los talleres se llevarán a cabo, en el salón de reuniones de la Dirección de Programación y Presupuesto, en el horario comprendido entre las 8 am y 12 am y de 2 pm a 6 pm.

Primer grupo, con una duración de 16 horas, del 24 al  25 de mayo.

Segundo grupo, con una duración de 16 horas, del 26 al 27 de mayo.

Tercer grupo, con una duración de 16 horas, del 30 al 31 de mayo.

Cuarto grupo, con una duración de 16 horas, del 01 al 02 de junio

Quinto grupo, con una duración de 16 horas, del 06 al 07 de junio.

Sexto grupo, con una duración de 16 horas, del 08 al 09 de junio

Séptimo grupo, con una duración de 08 horas, el 13 de junio.

Octavo grupo, con una duración de 08 horas, el 14 de junio.

Noveno grupo, con una duración de 16 horas, del 16 al 17 de junio (Trujillo).

Décimo grupo, con una duración de 16 horas, el 20 al 21 de junio.

Décimo primer grupo, con una duración de 16 horas, del 30 de junio al 01 de julio (Táchira).

Categorías: