Expocarreras ULA 2011 lleva políticas de admisión de la ULA a distintas poblaciones del estado Mérida

Expocarreras ULA es una actividad de extensión que se realiza en la Unidad de Información Institucional de OFAE, con el fin de dar a conocer las políticas de admisión e ingreso a la Universidad de Los Andes.

En el transcurso del año 2011 ha iniciado su cronograma de actividades con total éxito, como se evidenció, el pasado mes de febrero, en la ciudad de Tovar, donde presentó el evento "Expocarreras ULA 2011-Zona del Mocotíes", al cual se convocaron 25 instituciones de educación media de la zona. Estas instituciones abarcan las poblaciones de Bailadores, Zea, Tovar, Guaraque y sus alrededores.

“Se convocaron un total de mil 200 estudiantes, a los cuales se les impartieron, en dos etapas, las políticas de admisión vigentes para la fecha en la ULA, así como el ingreso de los planteles que reúnan los requisitos para insertarse en el Programa Fray Juan Ramos de Lora. También se realizó una exposición en stands de las oportunidades de estudio que ofrece la ULA”, informó Mayra Torres, asistente de la Unidad de Información Institucional de OFAE.

Este evento, a pesar de los problemas que se suscitaron en la ULA con la suspensión de actividades, se pudo realizar en la extensión de la ULA – Tovar y con el mismo se atendieron cerca de 850 estudiantes en el mes de febrero, que recibieron toda la atención de los guías y profesores asistentes, quienes aclararon a sus inquietudes.
 
Así mismo, este viernes 18 de marzo, se estará atendiendo a la población de San Juan de Lagunillas del Distrito Escolar Número 3, el cual comprende las poblaciones de Lagunillas, San Juan, Chiguará y los Pueblos del Sur. Este evento contará nuevamente con representantes de todas las facultades, que llevarán la información de las políticas de admisión de la ULA, a todos los estudiantes del último año de bachillerato.

Para el mes de abril está planeado visitar el Páramo, específicamente la población de  Santo Domingo, sitio que permitió atender, el año pasado, un número mayor de estudiantes, esto se debe a que esta población esta más cerca de otras poblaciones que forman parte de los estados Barinas y Trujillo.

Categorías: