Tras cumplir con inusual doble jornada ULA prepara nuevo acto de grado
Como estaba planificado en el calendario de la Universidad de Los Andes, el pasado viernes 19 de noviembre se realizó el acto de grado correspondiente a las actividades pautadas por la Oficina Central de Grados y Registro de Egresados (OCGRE). No obstante, y debido a la numerosa cantidad de graduandos, se habilitó el día jueves 18, es decir, hubo actos de graduación el jueves 18 y viernes 19 de noviembre.
La Secretaría de la ULA mostró satisfacción por la meta alcanzada durante las jornadas de estos actos de grado. Gracias al esfuerzo realizado por el Rector Mario Bonucci Rossini, y el Secretario de la ULA, José María Andérez, se pudo llevar a cabo la realización de este acto en dos días. De esa manera se pudo atender, el día jueves, a los graduandos de Enfermería en tanto que el día viernes se recibió y egresó a los graduandos de las demás facultades.
“Esto produjo en los graduandos un poquito de molestia, porque ellos están acostumbrados a que los grados se realicen los días viernes, pero hay que entender que no todo el tiempo se gradúan mil 130 graduandos. Esta es la razón por la cual se hizo en dos días, con el fin de dar mayor flexibilidad a los muchachos y generar menos congestionamiento en el Rectorado. Además a esto se nos suma otro ingrediente perturbador como lo es el hecho de que para estas fechas está el árbol de navidad en el patio central del Rectorado y todos se quieren fotografiar con el mismo lo cual contribuye a congestionar más estas instalaciones”, señaló Sulma Benavides, directora de OCGRE.
Este acto de grado tuvo una particularidad muy especial que destaca la presencia de la Universidad de Los Andes en todo el territorio nacional ya que en el mismo se hizo entrega de los títulos a los nuevos profesionales en enfermería y TSU en Estadística, provenientes de Tucupita, Delta Amacuro, Anzoátegui, Sucre, Barinas, Lara, Portuguesa, Zulia, Trujillo y Táchira, lo cual llevó a que se hiciera una programación que permitiera a todos los graduandos llegar a la ciudad de Mérida, debido a los problemas de paso que existían para el momento, por las fuertes lluvias caídas en el estado.
Otro toque especial que tuvo la realización de este acto, es que se cumplió con la entrega de dos títulos ‘post morten’ a solicitud de sus familiares, los cuales se otorgaron a un Licenciado en Física y un TSU en Forestal, por lo que se rindió el respectivo acto protocolar correspondiente a estos bachilleres y se le hizo entrega del título y la medalla al familiar designado.
“Para el próximo grado del 10 de diciembre, se esperan más o menos las mismas condiciones con aproximadamente 800 a 900 graduandos, allí estarán todos los médicos del Táchira, Mérida y Trujillo, que suman 290 nuevos profesionales. Además tenemos un grado de especialistas de medicina, que están alrededor de 130 a 150 graduandos y todas las demás Facultades. Vamos a trabajar para ver cómo los distribuimos para ese día viernes, pero si el número sube se puede realizar el mismo proceso de habilitar el jueves y viernes, ya que es muy difícil realizar un grado tan numeroso en un solo día” recalcó para concluir la profesora Benavides.