Rector de la ULA: "Es falso que la ULA esté negociando parte de sus terrenos"

El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, rechazó las declaraciones emitidas por el gobernador del estado, Marcos Díaz Orellana, publicadas en un diario de circulación regional, en las cuales afirmó que la universidad estaría considerando la posibilidad de negociar 5 hectáreas de terreno con el gobierno nacional y regional.

Ante esto, Bonucci pidió públicamente al Gobernador del Estado que informe con quién ha negociado dichas hectáreas, dado que el único órgano que puede hacer tal acción es el Consejo Universitario (CU) en pleno, “ninguna autoridad puede negociar bienes de la universidad, solamente el Consejo puede tomar una decisión de este tipo”, explicó el Rector.

“Quisiera emplazar al Gobernador públicamente para que diga con qué autoridad se está reuniendo y que le ha ofrecido 5 hectáreas de terreno”, expresó Mario Bonucci, afirmando que declaraciones de este tipo sólo generan confusión dentro de la sociedad, ya que tal afirmación va en contra de las resoluciones tomadas por el CU como la emisión de un remitido en contra de las invasiones que ha sufrido la ULA.

En ese sentido, el Rector condenó, una vez más, las acciones que se han generado en la ciudad contra algunos terrenos pertenecientes a la universidad, destacando que la ULA posee los mismos gracias a “un rector visionario como lo fue Pedro Rincón Gutiérrez”, concluyendo que de no haber sido por él, la institución posiblemente jamás hubiese crecido más allá del espacio que hoy ocupa el Edificio del Rectorado.

Finalmente, el Rector hizo un llamado a toda la colectividad para que reflexione sobre el papel que ha jugado la ULA en el desarrollo y la expansión de la ciudad de Mérida, acotando, además, que la ULA ha ofrecido, desde el año 2008, unos terrenos al gobierno regional para la construcción de viviendas de interés social, ofreciendo tanto los terrenos como los proyectos, restándole al Estado solamente el aporte de los recursos para su materialización.

Etiquetas: 
Categorías: