Arquitectura analiza nuevas visiones de enseñanza
Con el propósito de estudiar las nuevas tendencias mundiales sobre la enseñanza de la arquitectura, el Departamento de Materias Históricas y Humanísticas de la Facultad de Arquitectura y Diseño organizó el Coloquio “Nueva visión de la enseñanza de la arquitectura”.
La jefa del mencionado departamento, profesora Meridalba Muñoz, informó que en los tiempos que corren, es urgente e impostergable reflexionar sobre las nuevas ópticas de enseñanza en todas las profesiones universitarias, de lo cual, los estudios de arquitectura no escapan, especialmente en momentos cuando en el ámbito mundial se busca que toda actividad humana sea más sostenible, conservacionista y humanista.
“Nuevas realidades, nuevas necesidades y una alta voluntad de mejorar la carrera, son suficientes motivos para llevar adelante este coloquio”, enfatizó.
Bajo esa premisa, dentro del ciclo de coloquios que tradicionalmente realiza este departamento, el tema de la nueva visión de la enseñanza de la arquitectura es prioritario.
La actividad estuvo dirigida a arquitectos, profesores, estudiantes y profesionales afines interesados en este tema.
El ex decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, profesor Bernardo Moncada, abrió la actividad, exponiendo las distintas posiciones y orientaciones que, sobre este tema, se analizaron en la Conferencia de Oxford 2008 (Reino Unido), en las que Moncada participó en representación de la Universidad de Los Andes.
También intervinieron como ponentes las profesoras de esa facultad, María Aguirre y Elena Valbuena. Cada una hizo reflexiones sobre el arquitecto del futuro, y cómo la enseñanza de esta profesión debe estar a tono con este perfil, orientado a un trabajo más multidisciplinario y eficazmente comunicativo con otras profesiones.