Cátedra Libre para el Estudio de Cambio Climático inicia sus actividades con Seminario Inaugural

Integrantes de la CLECC

Durante el mes de junio, y con motivo de celebrarse el mes universitario del ambiente, la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales de la ULA, la Academia de Mérida y Fundacite, invitan a toda la comunidad universitaria y en general a participar en el seminario Inaugural hacia la instalación de la Cátedra Libre para el Estudio del Cambio Climático. 

Este seminario se estará realizando el miércoles 03 de junio del 2009, a partir de las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde en el auditorio 108 de la Facultad de Medicina (antiguo edificio de Ingeniería de la ULA). Éste servirá de antesala para la celebración, el próximo 5 de junio, del Día Mundial del Ambiente. Con el inicio de este seminario, se prevé instalar la primera sesión académica de esta Cátedra Libre e inaugurar el programa de actividades 2009-2010, en estrategia junto con la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales de la ULA (CUAA). 

Entre los principales temas a exponer, se encuentran los trabajos realizados por el profesor Rigoberto Andressen, Premio Nóbel de la Paz 2007, quien hablará de la Criosfera Merideña. Por su parte el profesor Carlos La Rosa, de la Facultad de Ciencias, también disertará sobre la Criosfera Merideña y la Cuenca del Lago de Maracaibo.

Otro tema será el de la Restauración Ecológica, a cargo de Juan Carlos Gaviria, director del Jardín Botánico, así como la Universidad de Los Andes y el futuro de los bosques y la biodiversidad de Venezuela, a cargo del profesor Wilfredo Franco, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, entre otros trabajos. Las inscripciones para este seminario se realizarán en el Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina, personalmente, o por vía telefónica al 2403575. También pueden hacerlo a través del correo electrónico ambienteduca@hotmail.com, donde deben indicar su nombre, teléfono, categoría: estudiante (nivel de carrera) o profesión, institución.